Pasos a seguir para pintar la madera con un acabado profesional

Gracias a la enorme variedad de tipos de pintura que existen en el mercado, podemos cambiar la decoración de nuestro hogar a nuestro gusto sin necesidad de invertir demasiado dinero. Cualquier superficie de madera, como puertas, armarios u otro tipo de mobiliario de madera, se puede transformar por completo con unas manos de pintura. El consejo más importante para pintar la madera es contar con un pintor profesional que use material de calidad. Estos son los pasos que debemos seguir para pintar la madera con un acabado profesional.

 

 

Pasos a seguir para pintar la madera con un acabado profesional

 

1. Tratar antes de pintar la madera

En el caso de que la superficie que queremos pintar tenga ya una capa de pintura podemos hacer dos cosas. Si la pintura previa está lisa y en buenas condiciones, podemos repintar encima. O bien, podemos utilizar un producto decapante para retirar la pintura antigua. 

A continuación,  lijaremos toda la superficie para eliminar cualquier resto. También es recomendable lijar en el caso de madera nueva para asegurarnos de que alisamos cualquier irregularidad de la madera. Se aconseja emplear una lija de grano 80 o 100 y lijar siguiendo la dirección de las vetas. Al terminar, pasaremos un trapo húmedo para evitar que queden residuos.

 

2. Sellar 

Una vez que esté el mueble seco, aplicaremos una capa de imprimación o tapa poros para madera. Esto ayudará a que la pintura se fije mucho mejor y el acabado sea más uniforme y duradero.  Con una capa es suficiente. Los pintores profesionales recomiendan que la imprimación tenga una base de los mismos componentes que la pintura que vayamos a emplear. Ya hay marcas que ofrecen packs de pintura con su producto sellador correspondiente. Si la superficie estaba previamente pintada, no necesitaremos aplicar imprimación ya que el poro ya está cerrado.

 

3. Pintura

Cuando la imprimación se haya secado por completo habrá llegado el momento de pintar. Aplicaremos el tipo de esmalte que hayamos escogido, sintético o acrílico, con ayuda de un rodillo o una brocha. Hay que humedecer la herramienta en el producto y retirar el exceso. Para un acabado profesional es mejor aplicar varias capas finas que pocas gruesas. Si las capas de pintura son espesas, corremos el riesgo de que aparezcan defectos como burbujas u otras marcas. Por supuesto, hay que esperar a que se seque completamente una capa antes de dar la siguiente. Con respecto al tipo de pintura, hay que tener en cuenta el proceso de disolución. Según su composición habrá que utilizar un disolvente u otro. Las pinturas acrílicas requieren agua y las sintéticas, aguarrás. 

 

4. Proteger

Para que la superficie de madera quede protegida y la pintura dure más tiempo, se recomienda cubrir con un par de capas de barniz, cuando la pintura esté perfectamente seca. Podemos escoger entre varios tipos de acabado: brillante, semibrillante o satinado.  Este producto además, facilita la limpieza con un trapo o una esponja húmeda.

En PIMONT somos expertos en pintar superficies de cualquier material. Si necesitas renovar el aspecto de las puertas de tu casa o cualquier otra superficie de madera, pídenos presupuesto y nosotros nos encargaremos de todo.

 

www.PIMONTSL.com

Related Posts