Las paredes de baños y aseos han de soportar un nivel superior al del resto de la casa. Por eso, a la hora de pintar, hay que emplear un tipo de pintura para los baños apropiada. Con ello, evitaremos la acumulación de agua.
Tipos den esmaltes y pintura para los baños de tu casa
Esmalte sintético con teflón
Las pinturas, no son todas iguales. Hay productos específicos para cada superficie a pintar y en este caso, debemos seleccionar la que convenga a nuestras necesidades y espacio. El esmalte sintético con teflón es el más recomendado para paredes y techos de baños y aseos.
Se trata de un material que consigue tapar la porosidad de las superficies para que el esmalte se adhiera mucho mejor. También se puede dar una capa previa de imprimación acrílica. La pintura anticondensación es otra alternativa interesante. Este tipo de pintura crea una película antivaho sobre la pared que evita la desagradable aparición de moho en las paredes del baño.
Pintura sobre azulejos
En el caso de querer dar una capa de pintura para los baños sobre los azulejos, también debes usar una pintura especial. Esta opción es muy útil cuando queremos renovar la imagen de nuestro baño o aseo sin meternos en una obra. La pintura adecuada para esta situación es el esmalte satinado multisuperficie, que se aplica sobre las baldosas y les aporta brillo y protección frente a humedad propia de esta parte de la casa. Este esmalte se agarra perfectamente a la pared, por lo que no haría falta aplicar imprimación. Lo que sí es imprescindible es que la superficie esté limpia, prestando atención especial a las juntas.
Algunas precauciones con la pintura para los baños
Antes de ponerse manos a la obra, conviene tomar algunas precauciones. Hay que revisar palmo a palmo la superficie y comprobar si existen signos de humedad como moho. Si es así, es muy importante limpiar las paredes perfectamente empleando algún limpiador con fungicida o una mezcla de lejía diluida en agua. Se debe hacer al menos un día antes de pintar para que el producto actúe y de tiempo a secarse por completo.
Ventilación y silicona
También hay que procurar que exista una buena ventilación de forma continua para que la pintura se seque cuanto antes. Después de pintar sobre el azulejo, una vez bien seco el esmalte, varios días después, lo recomendable es sellar con silicona las juntas que limitan entre la zona pintada y la ducha o la bañera. Así impediremos que la humedad dañe la pintura.
Por último, hay que saber que la dureza máxima del producto no se obtiene hasta después de un mes desde el secado. Durante ese tiempo tendremos que ser cuidadosos para evitar roces y realizar la limpieza con una esponja suave.
Toda esta tarea siempre es mejor dejarla en manos de pintores profesionales. En Pimont SL tenemos experiencia en todo tipo de superficies y trabajamos con los mejores materiales para garantizar un resultado óptimo y duradero.
Contacta ahora con nosotros para un presupuesto ajustado! Clic Aquí